¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA

¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA


Introducción

Cuando se trata de comercio, ya sea que se trate de acciones centenarias o criptomonedas incipientes, no hay una ciencia exacta involucrada. O, si lo hay, los mejores jugadores de Wall Street se aseguran de que la fórmula siga siendo un secreto bien guardado.

En cambio, lo que tenemos es una amplia gama de herramientas y metodologías empleadas por comerciantes e inversores. En su mayor parte, puede clasificar estas técnicas en dos categorías: análisis fundamental (FA) y análisis técnico (TA).

En este artículo, nos sumergiremos en los conceptos básicos del análisis fundamental.


¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA
El análisis fundamental es un método utilizado por inversores y comerciantes para intentar establecer el valor intrínseco de los activos o negocios. Para valorarlos con precisión, estudiarán rigurosamente los factores internos y externos para determinar si el activo o negocio en cuestión está sobrevalorado o infravalorado. Sus conclusiones pueden ayudar a formular mejor una estrategia que tendrá más probabilidades de producir buenos rendimientos.

Por ejemplo, si se interesó en una empresa, primero podría estudiar cosas como las ganancias, los balances, los estados financieros y el flujo de caja de la empresa para tener una idea de su salud financiera. A continuación, puede alejarse de la organización para ver el mercado o la industria en la que opera. ¿Quiénes son los competidores? ¿A qué demografía se dirige la empresa? ¿Está ampliando su alcance? Puede alejarse aún más para tener en cuenta las consideraciones económicas como las tasas de interés y la inflación, por nombrar solo un par de factores.

Lo anterior es lo que se conoce como un enfoque de abajo hacia arriba: comienza con una empresa que le interesa y avanza hacia arriba para comprender su lugar en la economía en general. Pero también podría adoptar un enfoque de arriba hacia abajo, en el que reduzca sus selecciones examinando primero el panorama general.

El objetivo final de este tipo de análisis es generar un precio de acción esperado y compararlo con el precio actual. Si el número es más alto que el precio actual, podría concluir que está infravalorado. Si es más bajo que el precio de mercado, entonces podría suponer que actualmente está sobrevalorado. Armado con los datos de su análisis, puede tomar decisiones informadas sobre si comprar o vender acciones de esa empresa en particular.


Análisis fundamental (FA) vs análisis técnico (TA)

Los comerciantes e inversores nuevos en los mercados de criptomonedas, divisas o acciones a menudo se confunden sobre qué enfoque adoptar. El análisis fundamental y el análisis técnico están en marcado contraste y se basan en metodologías significativamente diferentes para analizar diferentes cosas. Y, sin embargo, ambos proporcionan datos relevantes para el comercio. entonces cual es el mejor?

De hecho, podría tener más sentido cuestionar lo que cada uno trae a la mesa. En esencia, los analistas fundamentales creen que el precio de las acciones no es necesariamente indicativo del verdadero valor de las acciones, una ideología que sustenta sus decisiones de inversión.

Por el contrario, los analistas técnicos creen que el movimiento futuro de los precios se puede predecir de alguna manera a partir de la acción del precio pasada y los datos de volumen. No se preocupan por estudiar factores externos, prefieren centrarse en gráficos de precios, patrones y tendencias en los mercados. Su objetivo es identificar puntos ideales para entrar y salir de posiciones.

Los defensores de la hipótesis del mercado eficiente (EMH) creen que es imposible superar consistentemente al mercado con el análisis técnico (TA). La teoría sugiere que los mercados financieros representan toda la información conocida sobre los activos (que son "racionales") y que ya tienen en cuenta datos históricos. Las versiones "más débiles" de la EMH no desacreditan el análisis fundamental, pero las formas "más fuertes" argumentan que es imposible, incluso con una investigación rigurosa, obtener una ventaja competitiva.

Es comprensible que no exista una estrategia objetivamente mejor fuera del par, ya que ambos pueden presentar información valiosa en diferentes áreas. Algunos pueden prestarse mejor a ciertos estilos comerciales y, en la práctica, muchos operadores utilizan una combinación de ambos para observar el panorama general. Esto es válido tanto para las operaciones a corto plazo como para las inversiones a largo plazo.

Indicadores populares en análisis fundamental

¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA
No buscamos velas, MACD o RSI para obtener información sobre el análisis fundamental; hay un puñado de indicadores específicos de FA que se utilizan en su lugar. En esta sección, discutiremos algunos de los más populares.

Beneficio por acción (EPS)

Las ganancias por acción son una medida establecida de la rentabilidad de una empresa, que nos indica cuántas ganancias obtiene por cada acción en circulación. Se calcula utilizando la siguiente fórmula:

(ingresos netos - dividendos preferentes) / número de acciones

Suponga que una empresa no paga dividendos y su beneficio es de $ 1 millón. Con 200.000 acciones emitidas, la fórmula nos da un BPA de $ 5. El cálculo no es particularmente complejo, pero puede proporcionarnos una idea de las posibles inversiones. Las empresas con EPS más altas (o en crecimiento) suelen ser más atractivas para los inversores.

Algunos prefieren las ganancias por acción diluidas, ya que también tienen en cuenta factores que podrían aumentar el número total de acciones. En el caso de las opciones sobre acciones, por ejemplo, los empleados tienen la opción de comprar acciones de la empresa. Debido a que esto generalmente da una mayor cantidad de acciones para dividir la utilidad neta, esperaríamos ver un valor más bajo para las EPS diluidas en comparación con las EPS simples.

Como ocurre con todos los indicadores, las ganancias por acción no deben ser la única métrica utilizada para valorar una posible inversión. Dicho esto, es una herramienta útil cuando se usa junto con otros.

Relación precio-ganancias (P / E)

La relación precio-ganancias (o, simplemente, relación P / E) valora una empresa al comparar el precio de las acciones con su EPS. Se calcula con la siguiente fórmula:

precio de la acción / ganancias por acción

Reutilicemos la misma empresa del ejemplo anterior, que tenía un BPA de $ 5. Digamos que cada acción cotiza a $ 10, lo que nos daría una relación P / E de 2. ¿Qué significa eso? Bueno, depende en gran medida de lo que muestre el resto de nuestra investigación.

Muchos utilizan la relación beneficio-beneficio para determinar si una acción está sobrevaluada (si la relación es más alta) o infravalorada (si la relación es más baja). Es una buena idea tener en cuenta el número comparándolo con la relación P / E de empresas similares. Nuevamente, esta regla no siempre es cierta, por lo que es mejor usarla junto con otras técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo.

Relación precio-valor contable (P / B)

La relación precio / valor contable (también conocida como relación precio / capital social o relación P / B) puede decirnos cómo los inversores valoran la empresa en relación con su valor contable. El valor en libros es el valor de una empresa según se define en sus informes financieros (normalmente, activos menos pasivos). El cálculo se ve así:

precio por acción / valor contable por acción

Una vez más, revisemos nuestra empresa a partir de ejemplos anteriores. Asumiremos que tiene un valor en libros de $ 500,000. Cada acción se cotiza a $ 10 y hay 200.000 de ellas. Nuestro valor en libros por acción es, por lo tanto, $ 500,000 dividido por 200,000, lo que nos da $ 2.5.

Al colocar los números en la fórmula, $ 10 divididos por $ 2.5 nos da una relación precio-valor contable de 4. A primera vista, esto no se ve muy bien. Nos dice que las acciones se cotizan actualmente a cuatro veces el valor real de la empresa en papel. Podría sugerir que el mercado está sobrevalorando el negocio, quizás esperando un gran crecimiento. Si tuviéramos un índice de menos de 1, indicaría que el negocio tiene más valor del que el mercado reconoce actualmente.

Una limitación de la relación precio-valor contable es que se adapta mejor a la evaluación de negocios con "activos pesados". Después de todo, las empresas con pocos activos físicos no están bien representadas.

Relación precio / ganancias / crecimiento (PEG)

La relación precio / ganancias / crecimiento (PEG) es una extensión de la relación beneficio / beneficio, que amplía su alcance para tener en cuenta las tasas de crecimiento. Utiliza la siguiente fórmula:

relación precio-ganancias / tasa de crecimiento de ganancias

La tasa de crecimiento de las ganancias es una estimación del crecimiento previsto de las ganancias de la empresa en un período de tiempo establecido. Lo expresamos como porcentaje. Suponga que hemos estimado un crecimiento promedio del 10% durante los próximos cinco años para nuestra empresa antes mencionada. Tomamos la relación precio-ganancias (2) y la dividimos por 10 para alcanzar una relación de 0,2.

Esa proporción sugeriría que la compañía es una buena inversión, ya que está muy subvaluada cuando tomamos en cuenta el crecimiento futuro. Cualquier negocio con un ratio inferior a 1, en general, está infravalorado. Cualquiera de los anteriores podría estar sobrevalorado.

La relación PEG se ve favorecida por muchos sobre la P / E, ya que considera una variable bastante importante que la P / E omite.

Análisis fundamental y criptomonedas

¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA
Las métricas mencionadas anteriormente no son realmente aplicables en criptomonedas. En cambio, puede buscar otros factores para evaluar la viabilidad de un proyecto. En la siguiente sección hay algunos indicadores utilizados por los comerciantes de criptomonedas.

Relación valor de red / transacciones (NVT)

A menudo considerada como la relación P / E equivalente de los mercados de criptomonedas, la relación NVT se está convirtiendo rápidamente en un elemento básico en la cripto FA. Se puede calcular de la siguiente manera:

valor de la red / volumen de transacciones diarias

NVT intenta interpretar el valor de una red determinada en función del valor de las transacciones que procesa. Suponga que tiene dos proyectos: Coin A y Coin B. Ambos tienen una capitalización de mercado de $ 1,000,000. Sin embargo, la moneda A tiene un volumen de transacciones diario por valor de $ 50,000, mientras que la moneda B tiene un valor de $ 10,000.

El índice NVT para la moneda A es 20 y el NVT para la moneda B es 100. En términos generales, los activos con índices NVT más bajos se consideran infravalorados, mientras que aquellos con índices más altos pueden considerarse sobrevalorados. Estos méritos por sí solos sugieren que la moneda A está infravalorada en comparación con la moneda B.

Direcciones activas

Algunos miran la cantidad de direcciones activas en una red para medir cuánto se está utilizando. Si bien no es confiable como indicador independiente (la métrica se puede jugar), no obstante, puede revelar información sobre la actividad de la red. Puede tenerlo en cuenta en su verdadera valoración de un activo digital determinado.


Relación precio / minería-equilibrio

La relación precio-punto de equilibrio de la minería es una métrica para valorar las monedas de Prueba de trabajo, que son extraídas por los participantes de la red. Tiene en cuenta los costos asociados con este proceso: a saber, gastos de electricidad y hardware.

precio de mercado de monedas / costo de extraer una moneda

La relación precio-equilibrio-minería puede revelar mucho sobre el estado actual de una red blockchain. El punto de equilibrio se refiere al costo de extraer una moneda; por ejemplo, si es de $ 10,000, los mineros generalmente gastan $ 10,000 para generar una nueva unidad.

Suponga que la moneda A cotiza a $ 5,000 y la moneda B a $ 20,000, y ambas tienen un punto de equilibrio de $ 10,000. La proporción de la moneda A será 0,5, mientras que la de la moneda B será 2. Dado que la proporción de la moneda A es inferior a 1, nos dice que los mineros están operando con pérdidas para extraer la moneda. Mining Coin B es rentable ya que, por cada $ 10,000 gastados en minería, esperaría ganar $ 20,000.

Debido a los incentivos, puede anticipar que la proporción tenderá a 1 a lo largo del tiempo. Para la moneda A, aquellos que extraen con pérdidas probablemente abandonen la red a menos que el precio aumente. La moneda B tiene una recompensa atractiva, por lo que esperaría que se unieran más mineros para aprovecharla hasta que ya no sea rentable.

Se cuestiona la eficacia de este indicador. Aún así, le da una idea de la economía minera, que puede tener en cuenta en su evaluación general de un activo digital.

Documento técnico, equipo y hoja de ruta

El método más popular para establecer el valor de las criptomonedas y los tokens implica una buena investigación a la antigua del proyecto. Al leer un documento técnico, puede comprender los objetivos de un proyecto, sus casos de uso y su tecnología. Los registros de seguimiento de los miembros del equipo le dan una idea de su capacidad para construir y escalar el producto. Por último, una hoja de ruta le indica si el proyecto va por buen camino. Puede complementarse con investigación adicional para determinar la probabilidad de que el proyecto alcance sus hitos.


Pros y contras del análisis fundamental

¿Qué es el análisis fundamental (FA) con Binance? Pros y contras de FA
Ventajas del análisis fundamental

El análisis fundamental es una metodología sólida para evaluar las empresas de una manera con la que el análisis técnico simplemente no puede competir. Para los inversores de todo el mundo, estudiar una serie de factores cualitativos y cuantitativos es un punto de partida crucial para cualquier operación.

Cualquiera puede realizar un análisis fundamental, ya que se basa en técnicas probadas y en datos comerciales fácilmente disponibles. O al menos, este es el caso de los mercados tradicionales. De hecho, si miramos a las criptomonedas (todavía una pequeña industria), los datos no siempre están disponibles, y una fuerte correlación entre activos significa que FA podría no ser tan efectivo.

Si se hace correctamente, proporciona una base para identificar acciones actualmente infravaloradas y preparadas para apreciarse con el tiempo. Los principales inversores como Warren Buffett y Benjamin Graham han demostrado constantemente que una investigación rigurosa de las empresas de esta manera puede producir resultados tremendos.


Contras del análisis fundamental

Es fácil hacer un análisis fundamental, pero es más difícil hacer un buen análisis fundamental. Determinar el "valor intrínseco" de una acción es un proceso que consume mucho tiempo y requiere mucho más trabajo que simplemente introducir números en una fórmula. Es necesario evaluar muchos factores y la curva de aprendizaje para hacerlo de manera eficaz puede ser empinada. Además, se adapta mejor a las operaciones a largo plazo que a las de corto plazo.

Este tipo de análisis también pasa por alto las poderosas fuerzas del mercado y las tendencias que el análisis técnico puede identificar. Como dijo una vez el economista John Maynard Keynes:

El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente.

No se garantiza que las acciones que parecen infravaloradas (según cada métrica) aumenten de valor en el futuro.

Pensamientos finales

El análisis fundamental es una práctica establecida por la que confían algunos de los traders más exitosos. Al refinar una estrategia, los inversores no solo pueden aprender a estimar mejor el valor real de las acciones, las criptomonedas y otros activos, sino que también pueden comprender mejor las empresas y las industrias en su conjunto.

Combinado con el análisis técnico, el análisis fundamental puede brindar a los comerciantes e inversores una comprensión completa de los activos y negocios de los que podrían beneficiarse. La combinación de FA y TA es favorecida por muchos en los mercados heredados y de criptomonedas.

Sin embargo, dado el nacimiento de los mercados de cifrado, debe comprender que la FA puede no ser tan efectiva. Siempre haga su propia investigación y asegúrese de contar con una sólida estrategia de gestión de riesgos.
Thank you for rating.
RESPONDER UN COMENTARIO Cancelar respuesta
¡Por favor, escriba su nombre!
¡Por favor introduzca un correo electrónico valido!
Por favor ingrese su comentario!
¡Se requiere el campo g-recaptcha!
Deja un comentario
¡Por favor, escriba su nombre!
¡Por favor introduzca un correo electrónico valido!
Por favor ingrese su comentario!
¡Se requiere el campo g-recaptcha!